Bajo la convocatoria de ELA, LAB y STEE-EILAS, miles de personas se manifestaron en la tarde de ayer en las tres capitales vascas para protestar contra los «recortes» presupuestarios aplicados en las aulas vascas y para reivindicar un sistema docente «de calidad». Se trata de la primera de una serie de movilizaciones anunciadas por las centrales abertzales, convencidas de que la «excusa de la crisis» está sirviendo de coartada para los «ataques» que está sufriendo el sistema vasco de enseñanza «y sus trabajadores».
Las protestas partieron simultáneamente a las seis y media de la tarde con el objetivo de evidenciar los recortes efectuados por el Gobierno vasco en los cursos 2010-11 y 2011-12, «que afectan a plantillas, salarios, sustituciones, cargas de trabajo, formación»...
En Navarra, hubo una jornada de huelga en la educación pública, con un seguimiento del 70% -según los sindicatos- y del 38% -según el Gobierno foral-.
Hausnarketa: Erabat desados gaude presupuestoen murrizketaz. hots, ondorengo generazioa garenez eta gure ahaleginak krisitik irteteko orain arte handiak izan direnez, eta egindako murrizketak oraindikan haundiagoak izan direnez, gure ahaleginak geroz eta bortitzagoak izango dira. Ez dute esaten guk geu garela krisitik irteteko giltza? beraz, zergatik murrizketa hauek?
Hausnarketa: Erabat desados gaude presupuestoen murrizketaz. hots, ondorengo generazioa garenez eta gure ahaleginak krisitik irteteko orain arte handiak izan direnez, eta egindako murrizketak oraindikan haundiagoak izan direnez, gure ahaleginak geroz eta bortitzagoak izango dira. Ez dute esaten guk geu garela krisitik irteteko giltza? beraz, zergatik murrizketa hauek?