martes, 27 de diciembre de 2011

Más bachillerato, pero sin dañar la ESO

El presidente electo del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció el lunes un importante cambio en el sistema educativo: el bachillerato (la vía académica hacia la Universidad) tendrá tres cursos en lugar de dos. No aclaró si sería retrasando la llegada a la Universidad hasta los 19 años, o quitándole un curso a la Educación Secundaria Obligatoria (ESO, que ahora tiene cuatro). En el PP nadie quiere precisar este punto hasta que se forme nuevo Gobierno, pero el propio Rajoy presentó en enero de 2010 un documento para el fracasado pacto por la educación en el que sí se daban detalles. Aquel texto proponía “organizar en dos ciclos la Educación Secundaria: Secundaria General (3 años de duración, de 12 a 15 años) y Secundaria Superior (3 años de duración, de 15 a 18 años); esta última con dos vías: Bachillerato y Formación Profesional”.

¿Es la medicina que hace falta contra el fracaso escolar, como dice el PP? ¿O es un disparate pedagógico que además segregará a los alumnos y abundará en las desigualdades sociales? ¿Es un cambio menor o pondrá patas arriba la secundaria, como ha dicho Pérez Rubalcaba?

HAUSNARKETA:
Batxilerra pasatu dugulako, egokia iruditzen zaigu horrelako proiektu bat sustatzea. Batxilerra hezkuntzan dagoen eta maila altua duen sistema da. Bertan, dauden ikasleak hau gainditzean ematen duten pausua oso handia delako. Horregatik, bi urtetan ematen dena hiru urtetara pasatzea egokia dela uste dugu. Horrela, urte bakoitzean prestakuntza hobeagoa izango dutelako ikasleek. Gai bakoitzaren materia sakonduz.
Informazio gehiago eduki dezazuen hurrengo link hau usten dizuet.

No hay comentarios:

Publicar un comentario